F1 2024 - post Canadá

  • 5
    Replies
  • 75
    visitas
  • Avatar de YeiCov
    Level 49
    Nombre:  6c0cd61606adf4937f7e20732dcf22906d429197w.jpg
Visitas: 44
Tamaño: 97.2 KB

    Tuvimos un fin de semana de carrera en la que la lluvia fue la protagonista principal, hasta cuando no llegaba. Hemos tenido un gran premio en el que hubieron varios candidatos a la victoria.
    Antes de que empezace el fin de semana se daba a Ferrari el deber de batir a los RedBull, tras un fin de semana redondo en Mónaco se lo creían hecho... no sólo no puntuaron, sino que abandonaron ambos pilotos. Falló casi todo lo que podía fallar: el coche no iba bien, la estrategia no les fue bien, los safety cars no les vinieron bien, incluso los pilotos no fueron bien. Fin de semana para olvidar en la escudería afincada en Maranelo. Tan sólo hubo otro piloto en pista con más mal fario que la propia Ferrari y fue Sergio Checo Pérez, debería aprovechar que se acerca San Juan y liarse a hacer rituales de limpieza de espíritu y llamados a la buena suerte, esperemos que remonte, RedBull lo necesita cada vez con más urgencia.
    La clasificación nos dejó claras unas cuantas cosas, que iba a haber competencia, que Mercedes y McLaren eran los mejor adaptados al circuito y que Max es un pilotazo. Por primera vez desde 1997 (en el GP de España) se producía un empate total en el tiempo de la pole, dirimiéndose quién salía en primer lugar por quién había conseguido antes el tiempo. Russell y Verstapen saldrían en primera fila segidos por 27 milésimas de Lando Norris. El RedBull estaba para clasificar quinto o sexto, pero el factor piloto fue determinante para meterlo ahí arriba.
    La carrera fue pasada por agua obligando a pilotos y equipos a mantener unos niveles de concentración muy por encima de los habituales, vimos estrategias locas con mejores y peores resultados. El devenir de los acontecimientos eataba poniendo en bandeja la victoria a George Russell o a Lando Norris, pero un infalible Max Verstapen logró aprovecharse del más mínimo error de sus rivales para finalmente alzarse con la victoria.

    ¿Ganó el de siempre? Sí, pero no como siempre. Canadá certifica que lo que queda de campeonato va a estar más que interesante, RedBull ha sido alcanzado e incluso superado en algunos aspectos. Puede ser que Verstapen siga ganando y copando la primera posición gran premio tras gran premio, pero esta vez va a sudar tinta para lograrlo. Aún quedan 3 carreras para llegar al ecuador del campeonato, ¿Creéis que de verdad habrá competencia y tendremos un fin de fiesta apoteósico este año?

    - - - Updated - - -

    Les dejo un resumen con los highlights del gran premio narrados por la versión hispanoamericana de fórmula 1



    *nota: Video con contenido oficial de Fórmula 1, accesible pinchando en el enlace y directamente en YouTube.com

    - - - Updated - - -

    A partir del minuto 3.40 se puede ver un adelantamiento doble ennla entrada de una chicane, que probablemente pase a ser de los mejores de la temporada
  • 5 Replies

  • Avatar de CandelaSynth
    Community Manager
    Impresionante @YeiCov 🤩

    De alguna manera, consigues que sea interesante algo que nunca me interesó, jaja: El poder de la palabra bien escrita!!
    Y me surge una pregunta, ¿será que Max es un androide o del mismo planeta que Superman? ¿Cuáles son los siguientes circuitos que quedan?
  • Avatar de YeiCov
    Level 49
    @CandelaSynth
    Me alegro mucho de que te esté interesando. Me limito a lanzar al vuelo mis impresiones tratando de transmitir mis propias emociones, si a alguien le entretiene, mejor que mejor 😉
    Max está en su Prime, tiene un talento natural al nivel de deportistas como Cristiano Ronaldo, Messi, Rafael Nadal, Roger Federer, Michael Jordan y tantos otros que parecen tocados por una varita y son la élite dentro de la élite. Lo bueno es que de una u otra forma tenga una buena contrapartida que le de interés y mayor mérito a lo que hace 😉
  • Avatar de Inyeon
    Level 47
    Volverá a pasar lo de siempre con el reglamento de 2026, cuanto más apretados están en términos de rendimiento van y lo cambian todo.

    Mi idea para una F1 ideal.

    - Coches más pequeños (esto se va a hacer)
    - Vuelta del V10, que vuelva el ruido.
    - Repostajes de nuevo (creo que no saber como tienen de lleno o descargado el depósito los demás equipos le da emoción y más variantes).
    - Clasificación a una vuelta, como antes.
    - Sprint invertida, con la clasificación que hagan para la carrera (así no harían trampas para quedar últimos)
    - Freno a los street circuits a no ser que sean como por ejemplo, como lo fue Valencia, (grande, con espacios para muchos coches y buenas escapatorias) de no ser así, esto se convertirá en un desfile, dejaría Mónaco por tradición.
    千里の道も一歩から
    Hasta el viaje más largo comienza con un solo paso
  • Avatar de YeiCov
    Level 49
    Volverá a pasar lo de siempre con el reglamento de 2026
    Tengo pendiente abrir un hilo con lo que ya se sabe del nuevo reglamento. Los coches van a ser mas pequeños... 10 centímetros mas estrechos y 20 más cortos... No sé si es técnicamente posible hoy en día, pero les sobra medio metro de ancho y un metro de largo para empezar a hacer las cosas divertidas de nuevo. El problema no son los circuitos urbanos en sí, sino cómo se plantean los mismos, a otros niveles mira La Sarthe, un circuito eminente urbano que rivaliza en relevancia e historia con el GP de Mónaco, donde se llegaron a rebasar los 400kmh en carrera.
  • Avatar de Inyeon
    Level 47
    @YeiCov con la potencia de ahora mismo si los hiciesen así de pequeños saldrían volando. Si lo vería si bajaran la potencia, no sé a mi es algo que me haría ilusión ver, 3 o 4 coches emparejados en una recta, estaría genial.
    千里の道も一歩から
    Hasta el viaje más largo comienza con un solo paso